Conceptos necesarios para una Pendiente cloacal.
Para decidir la pendiente de una Cañería Principal Cloacal debemos conocer los siguientes conceptos-INTRADÓS: Punto más alto del interior de la cañería. Las Tapadas se miden al Intradós de la cañería.
-TAPADA.
La Tapada es la altura entre el intradós de la cañería y el nivel de piso terminado.
Esa altura se decide en función de la necesidad de proteger a la cañería.
Es la altura de tierra que "tapa" la Cañería.
Dos tipos de tapada: Tapada sobre Línea Municipal y Tapada Minima Interior.
-Tapada sobre la Línea Municipal: Este dato es determinado por la Empresa Prestataria.
Tapada es la profundidad a la que se deberá dejar la Cañería Principal para que la empresa la conecte a la Red Cloacal. Esta tapada suele estar alrededor de los 0,80 m
-Tapada Interna o Tapada mínima: Distancia entre el Nivel de Piso Terminado en el artefacto más alejado y el Intradós de la cañería cloacal.
Esta distancia que tiene la función de proteger la cañería depende del material de la misma.
- Tapada según la ubicación de la Cañería Principal.
En cañerías enterradas la Tapada Mínima será como mínimo de:
0,40 m para cañerías de Hormigón Comprimido y las de Plástico tales como C.P.V.C. ó C.P.P. y de
0,20 m para cañerías de Hierro Fundido.
En cañerías embutidas en contrapisos o enterradas bajo contrapiso o suspendidas, no es necesario respetar la tapada mínima porque ya está protegida por el contrapiso o losa.
Bajo circulación de vehículos o en zonas con heladas, se extremarán los cuidados para proteger a la cañería cloacal.
☺